jueves, 26 de febrero de 2009

IBM presenta el libro Conociendo DB2 Express C, en español

¡Ahora puede enseñar DB2 en español!
IBM presenta el libro Conociendo DB2 Express Cen español
Este libro gratuito está destinado a todas aquellas personas que trabajan o tienen la intención de trabajar con bases de datos, como administradores de base de datos (DBAs), desarrolladores, consultores, arquitectos de software, gerentes de producto, docentes y estudiantes.


¡DESCARGUELO AHORA MISMO!
ftp://ftp.software.ibm.com/software/data/db2/express-c/wiki/Conociendo_DB2_Express_v9.5.pdf

miércoles, 21 de enero de 2009

Compilando un Kernel Custom para Ubuntu

NOTA: probado en Ubuntu 8.04. Debería ser igual en otras distribuciones.

Este tutorial les va a indicar como compilar un kernel custom de Linux basado en el kernel 2.6.22, pero con unas optimizaciones hechas por Con Kolivas (un anestecista).
Esta basado en otros tutoriales que pueden encontrar por ahí, pero con el agregado del soporte para placas de video NVIDIA y placas de sonido Intel.
Recuerden: esta es una guía que no necesariamente debe seguirse al pie de la letra, siempre en Linux hay varias formas de hacer lo mismo.


Descargamos las herramientas necesarias

apt-get install build-essential libncurses-dev kernel-package


Descargamos el Kernel

cd /usr/src

wget http://www.kernel.org/pub/linux/kernel/v2.6/linux-2.6.22.tar.bz2


Descomprimimos el kernel

tar -xjf linux-2.6.22.tar.bz2

cd linux-2.6.22


Descargamos el patch de Con Kolivas

wget www.kernel.org/pub/linux/kernel/people/ck/patches/2.6/2.6.22/2.6.22-ck1/patch-2.6.22-ck1.bz2


bzcat patch-2.6.22-ck1.bz2 |patch -p1


Copiamos la configuración del kernel actualmente funcionando

cp /boot/config-`uname -r` .config


Iniciamos la herramienta de configuración del Kernel

make menuconfig

En “General Setup” activar:
- Support for paging of anonymous memory (swap)
- Support for prefetching swapped memory

En “Processor type and features“:
- "Processor family" Elegir la familia del procesador.
- Setear "Preemption Model" a "Voluntary Kernel Preemption (Desktop)"
- High Memory Support
- "off" - si la máquina tiene menos de 1 GB de RAM
- "1GB" Low Memory Support - Si tiene 1GB de RAM
- "4GB" - Si tiene más de 1GB de RAM
- Setear "Timer frequency" a 1000 Hz

En “Kernel hacking” desactivar “Kernel debugging“.


Esta parte es para los que tienen placas NVIDIA

cd /usr/src/

sudo apt-get install nvidia-kernel-source

sudo tar xzvf nvidia-kernel-source


Compilamos el kernel (y los módulos NVIDIA)

cd /usr/src/linux-2.6.22

make-kpkg -initrd –revision=LinuxMonitor1 kernel_image kernel_headers modules_image

Paciencia, puede tardar más de una hora según el tipo de computadora. Una vez terminado deberían haber 3 paquetes .deb: el kernel, los headers y el módulo NVIDIA. Es decir:

linux-headers-2.6.22-ck1_LinuxMonitor1_i386.deb
linux-image-2.6.22-ck1_LinuxMonitor1_i386.deb
nvidia-kernel-2.6.22-ck1_96.43.05-0ubuntu3+LinuxMonitor1_i386.deb


Instalando el kernel

sudo dpkg -i linux-image-2.6.22-ck1_LinuxMonitor1_i386.deb
sudo dpkg -i linux-headers-2.6.22-ck1_LinuxMonitor1_i386.deb


Instalando el soporte NVIDIA

ctrl+alt+F1

sudo /etc/init.d/gdm stop

cd /usr/src/

sudo dpkg -i nvidia-kernel-2.6.22-ck1_96.43.05-0ubuntu3+LinuxMonitor1_i386.deb

sudo depmod -a

Instalamos Envy (para configurar el video)

sudo apt-get install envyng-gtk

sudo envyng -t

Seguimos los pasos que nos pide para instalar los drivers (normalmente es elegir que marca es nuestra placa y listo).


Ahora deberíamos reiniciar y el nuevo kernel debería estar en la lista del GRUB.

/sbin/reboot


Iniciando el modo gráfico

Si todo salió bien debería arrancar con el logo de NVIDIA indicando que todo salio en forma satisfactoria. En mi caso no tenía sonido, así que si es el caso vamos al paso siguiente.


Descargando ALSA

Entramos en el sitio web de alsa (http://www.alsa-project.org/) y nos descargamos las últimas versiones de alsa-drivers, alsa-lib, alsa-oss y alsa-utils.

Detenemos ALSA

sudo /etc/init.d/alsa-utils stop

Ingresamos al directorio donde descargamos los archivos

cd directorio/donde/estan/los/archivos

tar xvf alsa-driver-1.0.19.tar.bz2

tar xvf alsa-lib-1.0.19.tar.bz2

tar xvf alsa-utils-1.0.19.tar.bz2

tar xvf alsa-oss-1.0.19.tar.bz2

NOTA: Este es un ejemplo para la versión 1.0.19, si descargaron una versión diferente, cambien el número en la linea para descomprimir. Por ejemplo en el hipotético caso que sea la versión 1.0.20 sería tar xvf alsa-oss-1.0.20.tar.bz2


Compilamos el ALSA (para mi placa Intel)

cd alsa-driver-1.0.19

sudo ./configure --with-kernel=/usr/src/linux-headers-$(uname -r) --with-cards=hda-intel --with-oss=yes

Si no tienen una placa intel, pueden buscar el modelo correspondiente e indicarlo en la linea que dice "with-cards" ó compilar para todas las placas de la siguiente forma

sudo ./configure --with-kernel=/usr/src/linux-headers-$(uname -r) --with-oss=yes

Instalamos ALSA

sudo make

sudo make install


Compilamos e instalamos ALSA LIB

cd ..

cd alsa-lib-1.0.19

sudo ./configure

sudo make

sudo make install


Compilamos e instalamos ALSA UTILS

cd ..

cd alsa-utils-1.0.19

sudo ./configure

sudo make

sudo make install


Compilamos e instalamos ALSA OSS

cd ..

cd alsa-oss-1.0.19

sudo ./configure

sudo make

sudo make install


Con eso debería funcionar el sonido. Reiniciamos y listo.


Les dejo unas referencias para profundizar dudas en caso que tengan problemas

Optimizando UBUNTU - http://www.linuxmonitor.net/blog/2007/03/ultimate-ubuntu-performance-tweaking.html

Instalar ENVY - http://www.albertomilone.com/envyngfaq.html

Instalar ALSA - http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/56763

NVIDIA + Custom Kernel - http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=242328

lunes, 3 de noviembre de 2008

Libros de IBM

Como les informamos en la pequeñísima charla que dimos en la materia "Diseño de Bases de Datos" en la facultad, vamos a pedir libros sobre DB2 (o el tema que necesiten) a la gente de IBM. Por favor pasen por el foro, en este link vamos a centrar los pedidos.

http://db2ug.byethost18.com/foros/viewtopic.php?t=77

También como recursos disponemos de PDFs, tutoriales y algunas pequeñas utilidades que les pueden servir para hacer el trabajo de la materia. Los vamos a ir subiendo para ponerlos a su disposición. Saludos!

sábado, 1 de noviembre de 2008

Volvieron los foros!!!

Gente!
Gracias a la magia de los hermanos Cabral, tenemos disponibles los foros nuevamente, como podran apreciar esta el link a la derecha que lleva al foro. Sientanse comodos de postear dudas con respecto a este motor de bases de datos, asi como tambien del trabajo integrador de Diseño de Bases de datos para SI, la idea, como siempre lo dijimos, es compartir el conocimiento sobre esta y otras tecnologias...

Saludos!

domingo, 26 de octubre de 2008

Lotus Symphony

El lotus symphony es uno de los nuevos productos de IBM. Se trata de una suite ofimática al estilo del Office o el Openoffice, totalmente gratuita -el codigo fuente no tengo idea que licencia tiene-. La interface es muy parecida a la del Staroffice, es decir, tiene integrado en una sola ventana todas las aplicaciones.
Entre las funciones podemos destacar la posibilidad de trabajar con:
  • Documentos de Textos
  • Planillas de Cálculos
  • Presentaciones multimedia
Está programada en Java, y ocupa bastante poco (casi 200mb). La verdad está bastante linda y funcional, vale la pena descargarla ya que soporta documentos de word, openoffice y puede trabajar con PDFs.
Pueden bajarla de la web oficial del producto:

miércoles, 22 de octubre de 2008

Torneo Robocode 2007

Por fin hemos empezado a editar el material del Torneo de Robocode 2007. Aquí les dejamos un trailer con algunas imágenes, tenemos mucho más, a no desesperar que dentro de poco sale la película (con Chuck Norris haciendo de Raul y Vin Diesel como Mario Piz).

Si quieren bajar el video con mejor calidad, este link de rapidshare es lo suyo:



miércoles, 3 de septiembre de 2008

Sistemas Operativos Compatibles con DB2

Gente: Estuve buscando en internet informacion sobre los SO compatibles con DB2 porque al igual que el amigo GMD, no me funca DB2 Express C 9.5 en Vista Home Premium. Encontre este pdf en el sitio de IBM que no fue nada alentador para mi:

ftp://ftp.software.ibm.com/ps/products/db2/info/vr95/pdf/es_ES/db2xpz950.pdf

Por lo que dice DB2 Express C 9.5 es compatible con las siguientes Plataformas Windows:
Windows XP Professional(32 y 64 bits)
Windows Vista Ultimate, Business y Enterprise (32 y 64 bits)
Windows 2003 Standard, Enterprise y Datacenter(32 y 64 bits)

Para plataformas Linux las distribuciones soportadas "oficialmente" son
Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 4 Update 4 v
Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 5 v
SUSE Linux Enterprise Server (SLES) 9 Service Pack 3 v
SUSE Linux Enterprise Server (SLES) 10 Service Pack 1

Para linux hay que fijarse en el PDF los paquetes que requiere, pero basicamente se puede instalar en cualquier distro con kernel 2.6 en adelante con maquina virtual de java.

Si alguien pudo instalar y hacer funcionar DB2 en Windows Vista Home para abajo sin instalar una maquina Virtual favor de postear la solucion...